lunes, 26 de marzo de 2012



Fracturas Verticales Radiculares. Definición, Etiología, Tratamiento. 
Las fracturas verticales radiculares son una complicación que se caracteriza por presentar una línea de fractura completa que se extiende a través del eje longitudinal de la raíz hacia el ápice, comunicando el conducto con el medio oral, presentan una prevalencia de 8.6 % a 11% entre las causas de exodoncia de los dientes tratados endodónticamente.
El objetivo principal de la endodoncia se basa en mantener los dientes naturales en función y estética, siendo considerado un fracaso para esta terapia la necesidad de realizar la exodoncia del diente por lo que las fracturas verticales radiculares tienen tanta importancia clínica.
Estas líneas de fractura son observadas radiográficamente solo en un 27.6 a 35.7% de los casos y normalmente los signos y síntomas que presenta tienden a confundirse con otras patologías pulpares y periodontales (debe tenerse presente que la existencia de una bolsa periodontal única, dolor a la masticación, perdida ósea en forma de “U” y la supuración a través del surco son datos que nos pueden orientar). Su principal problema radica en la dificultad para diagnosticarlas y como no pueden ser tratadas, debido a que su única solución es la exodoncia por ende tienen muy mal pronóstico. Esto complica en muchos casos la rehabilitación oral del paciente, sobre todo si el diente está considerado para ser pilar de una prótesis parcial fija. Muchas han sido las causas atribuidas a esta entidad, algunas asociadas a la terapia endodóntica: a) cavidad de acceso, b) preparación biomecánica, c) soluciones irrigantes, d) obturación y, e) cirugía en endodóntica; otras asociadas al tratamiento restaurador: a) desobturación, b) preparación del espacio para el núcleo, c) tipo de poste y, d) cementado del poste. Se piensa además que algunos factores predisponentes juegan un papel importante en el desarrollo de las fracturas verticales radiculares, entre los que destacan: a) la morfología radicular, b) ubicación del diente en la arcada, c) oclusión y, d) trauma oclusal. 
Las fracturas verticales radiculares son una complicación de origen multifactorial. Se pueden generar por el acumulo de diversos factores predisponentes como los descritos anteriormente o en conjunto con procesos iatrogénicos realizados por parte del operador.
Lo importante es tomar en cuenta las características funcionales del paciente en el momento de determinar el plan de tratamiento de éste, así como evitar errores durante los procedimientos endodónticos y restaurativos realizándolos con mucha conciencia para de esta manera disminuir la incidencia de las fracturas radiculares verticales que hoy en día son tan comunes conseguir en nuestra consulta diaria, destinando al diente a su extracción.
@DrEndoVzla 

No hay comentarios:

Publicar un comentario